La teología de la liberación en América Latina : una relectura sociológica.

Propone una relectura sociológica de la teología de la liberación desde la perspectiva de campo. Inicia con una revisión de la bibliografía existente sobre el tema. Plantea que la teología de la liberación fue la expresión de un amplio movimiento social, concebido desde una identidad popular y progr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tahar Chaouch, Malik
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: UNAM
Materias:
LEADER 01602nab a22002651a 4500
001 UNA01000180605
005 20120328202004.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R043192 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
090 |a R043192 
100 1 |a Tahar Chaouch, Malik 
245 1 3 |a La teología de la liberación en América Latina :  |b una relectura sociológica. 
260 |a México, DF MX:  |b UNAM 
300 |a páginas 427-456 
520 |a Propone una relectura sociológica de la teología de la liberación desde la perspectiva de campo. Inicia con una revisión de la bibliografía existente sobre el tema. Plantea que la teología de la liberación fue la expresión de un amplio movimiento social, concebido desde una identidad popular y progresista, puesta en la perspectiva latinoamericana. Señala que en ruptura con las teorías existentes, se reconstruye el contexto social de las dinámicas religiosas y de la producción intelectual de la teología de la liberación. Muestra que fue más bien una teología transnacional, que sus dinámicas fueron dependientes del catolicismo hegemónico y que más que líderes populares, la teología de la liberación promocionó un tipo teológico-militante de intelectualismo. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a SOCIOLOGIA 
650 4 |a TEOLOGIA DE LA LIBERACION 
773 |t Revista Mexicana de Sociología  |g vol. 69 no. 3 julio-septiembre 2007 p. 427-456 
852 |a CIDCSO 
900 |a EST-20080729 
901 |a EGC-20080723 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto