|
|
|
|
LEADER |
01307nab a22002771a 4500 |
001 |
UNA01000180606 |
005 |
20120328202004.0 |
008 |
080728s mx 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R043193
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R043193
|
100 |
1 |
|
|a Leal Carretero, Fernando
|
245 |
1 |
3 |
|a La responsabilidad social de las empresas :
|b una propuesta de modelo.
|
260 |
|
|
|a México, DF MX:
|b UNAM
|
300 |
|
|
|a páginas 485-516
|
520 |
|
|
|a Señala que la responsabilidad social de las empresas (RSE) es un ideal en ascenso irresistible; pero al calor de los discursos en pro y en contra del ideal, o partes de él, se pierde de vista la necesidad de analizar las realidades subyacentes en los tres grandes niveles de acción y toma de decisiones: Estado, empresas y sociedad civil. Propone un modelo que nos permita comprender (clasificar y ordenar) las fuerzas sociales en juego.
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|
650 |
|
4 |
|a EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
|
700 |
1 |
|
|a Ramos Tovar, María Elena
|
773 |
|
|
|t Revista Mexicana de Sociología
|g vol. 69 no. 3 julio-septiembre 2007 p. 485-516
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a EST-20080729
|
901 |
|
|
|a EGC-20080723
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|