Hacia una fundamentación filosófica y epistemológica del currículo educativo en Indoamérica. (Primera parte)

Presenta un estudio comparativo que comprende el quehacer filosófico, el cual no consiste en la repetición de las ideas establecidas por los grandes filósofos, sino en crear formas adecuadas de comprensión de un universo diferente, desde nuestra propia perspectiva de las funciones e ideologías...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ordónez P., Jacinto
Format: Article
Language:Spanish
Published: San José CR: UCR
Subjects:
Description
Summary:Presenta un estudio comparativo que comprende el quehacer filosófico, el cual no consiste en la repetición de las ideas establecidas por los grandes filósofos, sino en crear formas adecuadas de comprensión de un universo diferente, desde nuestra propia perspectiva de las funciones e ideologías filosóficas actuales. Partiendo en los atributos de la filosófia, desde la Grecia antigua, explica que la historia de la educación en Indoamérica ha sido distinta a la ejercida en el "Primer Mundo", lo cual ha sido fundamental para que el objeto de estudio de la pedagoga, parte de un proceso histórico-social y toda documentación filosófica y epistemológica debe tomar en cuenta la ciencia empírico-analítica, no como ideología, sino como una de las formas de observación de la práctica educativa como una totalidad.
Physical Description:páginas 39-48
Publication Frequency:Mensual