Ciudadanía y autonomía en las organizaciones sociales bolivarianas : los Comités de Tierra Urbana como movimientos sociales.

Analiza a los Comités de Tierra Urbana como nuevas formas de organización de los sectores populares que suponen el surgimiento de subjetividades sociales vinculadas a dimensiones nuevas de la ciudadanía, tales como la inclusión, diversidad cultural, equidad y democratización de la toma de decis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García-Guadilla, María Pilar
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Caracas VE: Universidad Central de Venezuela
Materias:
LEADER 01699nab a22003131a 4500
001 UNA01000181087
005 20120328202020.0
008 080728s ve 00010 spa d
035 |a R043752 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R043752 
100 1 |a García-Guadilla, María Pilar 
245 1 0 |a Ciudadanía y autonomía en las organizaciones sociales bolivarianas :  |b los Comités de Tierra Urbana como movimientos sociales. 
260 |a Caracas VE:  |b Universidad Central de Venezuela 
300 |a páginas 47-73 
520 |a Analiza a los Comités de Tierra Urbana como nuevas formas de organización de los sectores populares que suponen el surgimiento de subjetividades sociales vinculadas a dimensiones nuevas de la ciudadanía, tales como la inclusión, diversidad cultural, equidad y democratización de la toma de decisiones. Se encontró que los CTU se comportan como movimientos sociales, no obstante dada su afinidad ideológica con el "proyecto Bolivariano" del presidente Chávez enfrentan tensiones en su autonomía, ya que en situaciones de amenaza al proyecto o a su líder se desdibujan, para actuar bajo la dirección de las organizaciones y los partidos políticos bolivarianos. 
650 4 |a VENEZUELA 
650 4 |a GOBIERNO CHAVES 
650 4 |a ORGANIZACIONES SOCIALES 
650 4 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |a AUTONOMIA 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a PODER 
773 |t Cuadernos del CENDES  |g vol. 24 no. 66 septiembre-diciembre 2007 p. 47-73 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20091207 
901 |a EGC-20080905 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto