El Estado en la globalización.
Analiza las condiciones históricas del nacimiento del socialismo en el mundo y de su evolución hasta nuestros días planteando las grandes asimetrías vigentes con algunas fases por las que ha atravesado en socialismo en el mundo.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Santo Domingo DO:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo
|
Materias: |
LEADER | 01015nab a22002531a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000181109 | ||
005 | 20120328202021.0 | ||
008 | 080728s do 00010 spa d | ||
035 | |a R043803 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a R043803 | ||
100 | 1 | |a Vilas, Carlos M. | |
245 | 1 | 3 | |a El Estado en la globalización. |
260 | |a Santo Domingo DO: |b Instituto Tecnológico de Santo Domingo | ||
300 | |a páginas 199-229 | ||
520 | |a Analiza las condiciones históricas del nacimiento del socialismo en el mundo y de su evolución hasta nuestros días planteando las grandes asimetrías vigentes con algunas fases por las que ha atravesado en socialismo en el mundo. | ||
650 | 4 | |a SOCIALISMO | |
650 | 4 | |a MOVIMIENTOS SOCIALES | |
650 | 4 | |a LUCHA DE CLASES | |
773 | |t Ciencia y sociedad |g vol. 21 no. 1-2 enero-junio 1996 p. 199-229 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
901 | |a EGC-20080909 | ||
902 | |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales |