Criterios para realizar evaluaciones de calidad.
Ofrece algunos criterios que pueden emplearse al realizar una evaluación, partiendo de la noción de que la tarea de evaluar es compleja, ya que no se trata de aplicar mecánicamente las técnicas o las metodológicas al analizar y valorar las acciones, programas y proyectos para impulsar el desarr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
San José CR:
EUCR
|
Subjects: |
LEADER | 01261nab a22002651a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000181131 | ||
005 | 20120328202021.0 | ||
008 | 080728s cr 00010 spa d | ||
035 | |a R042576 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a R042576 | ||
100 | 1 | |a Picado Gättgens, Xinia | |
245 | 1 | 0 | |a Criterios para realizar evaluaciones de calidad. |
260 | |a San José CR: |b EUCR | ||
300 | |a páginas 9-16 | ||
520 | |a Ofrece algunos criterios que pueden emplearse al realizar una evaluación, partiendo de la noción de que la tarea de evaluar es compleja, ya que no se trata de aplicar mecánicamente las técnicas o las metodológicas al analizar y valorar las acciones, programas y proyectos para impulsar el desarrollo humano. Señala que cada situación que se evalúa es única y por ello el evaluador o la evaluadora deberá sopesar cuidadosamente los criterios y aplicar su discernimiento. | ||
650 | 4 | |a INVESTIGACION | |
650 | 4 | |a EVALUACION | |
650 | 4 | |a METODOLOGIA | |
773 | |t Revista de Ciencias Sociales |g no. 97 julio-septiembre 2002 p. 9-16 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a EGC-20080723 | ||
901 | |a EGC-20080506 | ||
902 | |a Realidad Nacional y su Contexto |