El declive y las mutaciones de la institución.
Trata sobre la forma institucional de la educación escolar. Explica que a través de muchos años se contituyó esta forma como un programa estructurador de una economía simbólica caracterizada por cuatro elementos básicos: valores "sagrados", vocación de los docentes, la escuela conc...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Madrid ES:
UCD
|
Subjects: |
LEADER | 01576nab a22002771a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000181148 | ||
005 | 20120328202022.0 | ||
008 | 080728s es 00010 spa d | ||
035 | |a R042529 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a R042529 | ||
100 | 1 | |a Dubet, François | |
245 | 1 | 3 | |a El declive y las mutaciones de la institución. |
260 | |a Madrid ES: |b UCD | ||
300 | |a páginas 39-66 | ||
520 | |a Trata sobre la forma institucional de la educación escolar. Explica que a través de muchos años se contituyó esta forma como un programa estructurador de una economía simbólica caracterizada por cuatro elementos básicos: valores "sagrados", vocación de los docentes, la escuela concebida como santuario y la liberalización a través de la disciplina. Argumenta que las transformaciones que han sufrido las escuelas a lo largo de los últimos años radica en la concepción de un profundo sentimiento de la crisis entre los principales actores de dicho proceso: los docentes y los estudiantes. Menciona que dicha transformación está en juego, ya que debería adaptarse a las normas que establece la democracia y la política en los países en que los manejan. | ||
650 | 4 | |a EDUCACION | |
650 | 4 | |a ENSEÑANZA | |
650 | 4 | |a SOCIALIZACION | |
650 | 4 | |a INSTITUCIONES | |
773 | |t Revista de antropología social |g vol. 16 2007 p. 39-66 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a EGC-20080604 | ||
901 | |a EGC-20080506 | ||
902 | |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales |