|
|
|
|
| LEADER |
01354nab a22003011a 4500 |
| 001 |
UNA01000182144 |
| 005 |
20120328202051.0 |
| 008 |
080728s cr 00010 spa d |
| 035 |
|
|
|a R024636
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
|
|
|a Es
|
| 090 |
|
|
|a R024636
|
| 100 |
1 |
|
|a Ceciliano N., Yajaira
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Paternidad interrumpida e idiomas masculinos emergentes.
|
| 260 |
|
|
|a San José CR:
|b FLACSO
|
| 300 |
|
|
|a páginas 1-123
|
| 310 |
|
|
|a Mensual
|
| 520 |
|
|
|a Indaga la formación de clichés en la experiencia vivencial del hombre a partir de su masculidad y su paternidad en relación al conlficto en que se encuentra el sujeto masculido entre el deseo hacia la conformación de lazos de protección y cuidado hacia sus hijos e hijas y las prohibición de la masculinidad sobre un hombre "feminizado", para lo cual se retoman elementos de su socialización primaria pero centrándose, especialmente en sus manifestaciones presentes.
|
| 650 |
|
4 |
|a MASCULINIDAD
|
| 650 |
|
4 |
|a PATERNIDAD
|
| 650 |
|
4 |
|a CONFLICTOS
|
| 650 |
|
4 |
|a SOCIALIZACION
|
| 650 |
|
4 |
|a INVESTIGACION SOCIAL
|
| 773 |
|
|
|t Cuadernos de ciencias sociales.
|g no. 148 agosto 2007 p. 1-123
|
| 852 |
|
|
|a CIDCSO
|
| 900 |
|
|
|a EHC:20090310
|
| 901 |
|
|
|a EGC-20090302
|
| 902 |
|
|
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales
|