Violencia y problema agrario.

Analiza la contradicción existente en el modelo de desarrollo colombiano que, aún cuando hizo grandes esfuerzos por industrializar sus modos de producción e fomentar el urbanismo, dejó en el olvido a millones de colombianos en el campo que hoy viven en condiciones de pobreza. La violencia desatada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corredor Martínez, Consuelo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bogotá CO: CINEP
Materias:
LEADER 01649nab a22003371a 4500
001 UNA01000182337
005 20120328202055.0
008 080728s co 00010 spa d
035 |a R044434 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
090 |a R044434 
100 1 |a Corredor Martínez, Consuelo 
245 1 0 |a Violencia y problema agrario. 
260 |a Bogotá CO:  |b CINEP 
300 |a páginas 39-45 
310 |a Mensual 
520 |a Analiza la contradicción existente en el modelo de desarrollo colombiano que, aún cuando hizo grandes esfuerzos por industrializar sus modos de producción e fomentar el urbanismo, dejó en el olvido a millones de colombianos en el campo que hoy viven en condiciones de pobreza. La violencia desatada en medio de esta contradicción ha puesto en la mira principalmente a las comunidades campesinas, donde por razones políticas, han desaparecido y muerto miles de campesinos en un modelo de desarrollo social que claramente ecluye a la mayoría de la población. Esta contradicción, económica y política, es aprte de la explicación del problema de la violencia que se pretende abordar en este documento. 
650 4 |a COLOMBIA 
650 4 |a AGRICULTURA 
650 4 |a URBANISMO 
650 4 |a INSDUSTRIALIZACION 
650 4 |a MODERNIDAD 
650 4 |a LUCHA DE CLASES 
650 4 |a DESARROLLO SOCIAL 
650 4 |a DESARROLLO ECONOMICO 
773 |t Análisis. Conflicto Social y Violencia en Colombia.  |g no. 50 septiembre 1988 p. 39-45 
852 |a CIDCSO 
900 |a EHC:20090330 
901 |a EGC-20090327 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto