Aprendizajes de acumulativo y generativo de las organizaciones educativas.

Se construye el conocimiento, en dos etapas: en primer lugar, acerca del concepto de las organizaciones en general, y de la escuela como organización específica. En segundo lugar, se aborda el tema del aprendizaje organizativo de las instituciones educativas, analizando las diferencias que presentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cardona Andújar, José
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: EUCR
Materias:
LEADER 01509nab a22003491a 4500
001 UNA01000182530
005 20120328202102.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R044463 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
090 |a R044463 
100 1 |a Cardona Andújar, José 
245 1 0 |a Aprendizajes de acumulativo y generativo de las organizaciones educativas. 
260 |a San José CR:  |b EUCR 
300 |a páginas 73-84 
310 |a Semestral 
520 |a Se construye el conocimiento, en dos etapas: en primer lugar, acerca del concepto de las organizaciones en general, y de la escuela como organización específica. En segundo lugar, se aborda el tema del aprendizaje organizativo de las instituciones educativas, analizando las diferencias que presentan los aprendizajes acumulativos y generativos, defendiendo la complementariedad entre ambos aprendizajes, subrayando la necesidad de buscar la dimensión científica del conocimiento organizativo. 
650 4 |a CONOCIMIENTO 
650 4 |a PSICOLOGIA 
650 4 |a IDEOLOGIAS 
650 4 |a PENSAMIENTO 
650 4 |a APRENDIZAJE 
650 4 |a ORGANIZACIONES 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a ENSEÑANZA 
650 4 |a ENSEÑANZA PRIMARIA 
773 |t Educación: revista de la Universidad de Costa Rica.  |g vol. 32 no. 2 julio-diciembre 2008 p. 73-84 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20090428 
901 |a EGC-20090417 
902 |a Teoría y Práctica Universitaria