El regreso del sandinismo al poder y la cristalización del "Estado-mara".

Explica que a raíz del debilitamiento político institucional sufrido por Nicaragua a partir del fracaso del experimento revolucionario de los 80, se generó las condiciones para la materialización del concepto "Estado-Mara", que se concibe como un tipo de Estado que asume una serie de c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Baltodano, Andrés
Format: Article
Language:Spanish
Published: Caracas VE: Fundación Friedrich Ebert
Subjects:
LEADER 01491nab a22003251a 4500
001 UNA01000182533
005 20120328202102.0
008 080728s ve 00010 spa d
035 |a R044466 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R044466 
100 1 |a Pérez Baltodano, Andrés 
245 1 3 |a El regreso del sandinismo al poder y la cristalización del "Estado-mara". 
260 |a Caracas VE:  |b Fundación Friedrich Ebert 
300 |a páginas 4-13 
520 |a Explica que a raíz del debilitamiento político institucional sufrido por Nicaragua a partir del fracaso del experimento revolucionario de los 80, se generó las condiciones para la materialización del concepto "Estado-Mara", que se concibe como un tipo de Estado que asume una serie de comportamientos, expresiones simbólicas y formas de organización propias de las pandillas centroamericanas conocidas como "maras", que asume una identidad negativa, un sentido de lealtad familiar y una visión personalizada y territorial del poder. 
650 4 |a NICARAGUA 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a PODER POLITICO 
650 4 |a GOBIERNO 
650 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
650 4 |a CORRUPCION 
650 4 |a INSTITUTCIONES 
773 |t Nueva Sociedad.  |g no. 219 enero-febrero 2009 p. 4-13 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20090424 
901 |a EGC-20090420 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto