Decisiones públicas, beneficios privados. Consideraciones teóricas en torno a la corrupción.

Aporta algunoes elementos teóricos para el análisis de la corrupción en las compras estatales al sector privado. Se abordan tanto los elementos conceptuales como las condiciones que facilitan la existencia de actos corruptos en Costa Rica. Reflexiona sobre problebles implicaciones políticas de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Artavia Araya, Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: EUCR
Materias:
LEADER 01358nab a22003131a 4500
001 UNA01000183561
005 20120328202138.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R045265 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R045265 
100 1 |a Artavia Araya, Fernando 
245 1 0 |a Decisiones públicas, beneficios privados. Consideraciones teóricas en torno a la corrupción. 
260 |a San José CR:  |b EUCR 
300 |a páginas 13-26 
520 |a Aporta algunoes elementos teóricos para el análisis de la corrupción en las compras estatales al sector privado. Se abordan tanto los elementos conceptuales como las condiciones que facilitan la existencia de actos corruptos en Costa Rica. Reflexiona sobre problebles implicaciones políticas de la corrupción, y se sugiere algunas medidas tendientes a disminuir nuestra vulnerabilidad social ante la misma. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a GOBIERNO 
650 4 |a COMPRA 
650 4 |a SECTOR PRIVADO 
650 4 |a CORRUPCION 
650 4 |a ADMINISTRACION PUBLICA 
650 4 |a GRUPOS DE INTERESES 
773 |t Revista de Ciencias Sociales  |g no. 119 enero-marzo 2008 p. 13-26 
852 |a CIDCSO 
900 |a EHC:20091126 
901 |a EGC-20091021 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto