Globalización, identidad social y hábitos alimentarios.

Partiendo del hecho de la producción y reproducción social de los hábitos alimentarios, analioza, sociológicamente, algunos efectos de la globalización socioeconómica sobre esa producción y reproducción. Se centra, principalmente, en la dinámica de la pérdida de la soberanía alimentaria y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Entrena Durán, Francisco
Format: Article
Language:Spanish
Published: San José CR: EUCR
Subjects:
LEADER 01377nab a22003011a 4500
001 UNA01000183562
005 20120328202138.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R045266 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R045266 
100 1 |a Entrena Durán, Francisco 
245 1 0 |a Globalización, identidad social y hábitos alimentarios. 
260 |a San José CR:  |b EUCR 
300 |a páginas 27-38 
520 |a Partiendo del hecho de la producción y reproducción social de los hábitos alimentarios, analioza, sociológicamente, algunos efectos de la globalización socioeconómica sobre esa producción y reproducción. Se centra, principalmente, en la dinámica de la pérdida de la soberanía alimentaria y la desterritorialización del consumo y cultivo de alimentos, así como en sus efectos sobre la alimentación como factor de construcción de la identidad y de diferenciación social.} 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a ALIMENTACION 
650 4 |a NUTRICION 
650 4 |a ALIMENTOS 
650 4 |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 4 |a CLASES SOCIALES 
773 |t Revista de Ciencias Sociales  |g no. 119 enero-marzo 2008 p. 27-38 
852 |a CIDCSO 
900 |a EHC:20091126 
901 |a EGC-20091021 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto