El suicidio.
Hace una vinculación con el estudio del fenómeno que Durkheim denomina como la división orgánica del trabajo. Considera positiva la diferenciación de los oficios y los individuos y el dominio cada vez más acentuado de la razón.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
México, DF MX:
Colofón S.A. de C.V.,
2007
|
Materias: |
LEADER | 00945nam a22002651a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000183569 | ||
005 | 20120328202138.0 | ||
008 | 080728s2007 mx 00010 spa d | ||
020 | |a 978-968-867-330-0 | ||
035 | |a 09-320 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a 179.7/D963s | ||
100 | 1 | |a Durkheim, Emilio | |
245 | 1 | 3 | |a El suicidio. |
260 | |a México, DF MX: |b Colofón S.A. de C.V., |c 2007 | ||
300 | |a 421 p. | ||
520 | |a Hace una vinculación con el estudio del fenómeno que Durkheim denomina como la división orgánica del trabajo. Considera positiva la diferenciación de los oficios y los individuos y el dominio cada vez más acentuado de la razón. | ||
650 | 4 | |a FILOSOFIA | |
650 | 4 | |a SOCIOLOGIA | |
650 | 4 | |a SUICIDIO | |
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a SFA-20091027 | ||
901 | |a EGC-20091026 | ||
902 | |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales |