|
|
|
|
LEADER |
01427nab a22002891a 4500 |
001 |
UNA01000184174 |
005 |
20120328202158.0 |
008 |
080728s es 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R045478
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R045478
|
100 |
1 |
|
|a Cayuela Sánchez, Salvador
|
245 |
1 |
3 |
|a El nacimiento de la biopolítica franquista. La invención del "homo patients"
|
260 |
|
|
|a Madrid ES:
|b CSIC
|
300 |
|
|
|a páginas 273-288
|
520 |
|
|
|a Señala el surgimiento de un tipo de subjetividad propia de la posguerra española, a saber, la del "homo patiens". Traza un breve pero necesario esquema metodológico, al tiempo que intenta explicar el significado de ciertos términos capitales en la exposición. Esboza un breve análisis de los más importantes "dispositivos biopolíticos" activados en el primer franquismo.Además trata de definir en esto, los trazos ideosincráticos de este tipo de subjetividad a la que se refiere "homo patiens".
|
650 |
|
4 |
|a BIOPOLITICA
|
650 |
|
4 |
|a SUBJETIVIDAD
|
650 |
|
4 |
|a GOBIERNO
|
650 |
|
4 |
|a PRIMER GRANQUISMO
|
650 |
|
4 |
|a HOMO PATIENS
|
650 |
|
4 |
|a DISPOSITIVOS BIOPOLITICOS
|
773 |
|
|
|t Isegoría : revista de filosofía moral y política
|g no. 40 enero-junio 2009 p. 273-288
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
901 |
|
|
|a EGC-20100224
|
902 |
|
|
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales
|