Proletarización del campesino de Guatemala : estudio de la estructura agraria y de las tendencias del desarrollo de la economía capitalista en el sector campesino.

Analiza los movimientos populares en Centroamérica entre 1970 y 1983. Incluye estudios particulares de los movimientos indígena y campesino guatemalteco; los miskitos en Nicaragua; campesinos en El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica y en Centroamérica luchas feministas y estudiantiles.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Alvarado, Humberto
Otros Autores: Menjívar, Rafael
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Guatemala GT: Editorial Piedra Santa, 1970
Materias:
LEADER 01210nam a22002771a 4500
001 UNA01000184893
005 20120328202216.0
008 080728s1970 gt 00010 spa d
020 |a 9977-30-068-2 
035 |a 309.172.81/F634p 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: 309.172.81/F634p 
100 1 |a Flores Alvarado, Humberto 
245 1 0 |a Proletarización del campesino de Guatemala :  |b estudio de la estructura agraria y de las tendencias del desarrollo de la economía capitalista en el sector campesino. 
260 |a Guatemala GT:  |b Editorial Piedra Santa,  |c 1970 
300 |a 288 p. 
520 |a Analiza los movimientos populares en Centroamérica entre 1970 y 1983. Incluye estudios particulares de los movimientos indígena y campesino guatemalteco; los miskitos en Nicaragua; campesinos en El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica y en Centroamérica luchas feministas y estudiantiles. 
650 4 |a GUATEMALA 
650 4 |a PROLETARIADO 
650 4 |a CAMPESINADO 
650 4 |a ESTRUCTURA AGRARIA 
650 4 |a AMERICA CENTRAL 
700 1 |a Menjívar, Rafael 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20090806