Manteniendo el culto a los santos : aspectos financieros de las instituciones religiosas en el altiplano colonial maya.
Descripción y análisis de la cofradía y el guachibal, dos instituciones establecidas por los misioneros y compuestas, en el primer caso, por grupos de personas dedicadas al mantenimiento del culto a determinado santo y, en el segundo, por un individuo. Destaca el hecho de que los misioneros ejerc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Antigua Guatemala GT:
CIRMA
|
Materias: |
LEADER | 01260nab a22002771a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000185709 | ||
005 | 20120328202244.0 | ||
008 | 080728s gt 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a HISTORIA: R033341 | ||
100 | 1 | |a Hill, Robert M. | |
245 | 1 | 0 | |a Manteniendo el culto a los santos : |b aspectos financieros de las instituciones religiosas en el altiplano colonial maya. |
260 | |a Antigua Guatemala GT: |b CIRMA | ||
300 | |a páginas 61-77 | ||
520 | |a Descripción y análisis de la cofradía y el guachibal, dos instituciones establecidas por los misioneros y compuestas, en el primer caso, por grupos de personas dedicadas al mantenimiento del culto a determinado santo y, en el segundo, por un individuo. Destaca el hecho de que los misioneros ejerciesen presión sobre los guachibales por intereses económicos y que por lo mismo fiscalizaran sus haberes. | ||
650 | 4 | |a MESOAMERICA | |
650 | 4 | |a GUATEMALA | |
650 | 4 | |a MEXICO | |
650 | 4 | |a HISTORIA | |
650 | 4 | |a MAYAS | |
650 | 4 | |a COFRADÍAS | |
650 | 4 | |a SANTERIA | |
773 | |t Mesoamérica. |g no. 11 junio 1986 p. 61-77 | ||
852 | |a Fondo Bibliográfico de Historia | ||
901 | |a EGC-20051206 |