Milicias y faccionalismo en Santa Fe, 1660-1730

Analiza la situación de la frontera respecto al trato con el indígena. El esfuerzo de guerra permanente y con esta, la función de la milicia en la región de Santa Fe y sus vinculaciones con la gobernación de Buenos Aires, Argentina; a mediados del siglo XVII, en el inicio de las reformas borbó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Areces, Nidia R.
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Departamento de Historia de América
Materias:
LEADER 01163nab a22002651a 4500
001 UNA01000187684
005 20120328202353.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R031516 
100 1 |a Areces, Nidia R. 
245 1 0 |a Milicias y faccionalismo en Santa Fe, 1660-1730 
260 |a Madrid ES:  |b Departamento de Historia de América 
300 |a páginas 585-614 
520 |a Analiza la situación de la frontera respecto al trato con el indígena. El esfuerzo de guerra permanente y con esta, la función de la milicia en la región de Santa Fe y sus vinculaciones con la gobernación de Buenos Aires, Argentina; a mediados del siglo XVII, en el inicio de las reformas borbónicas. 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a MILICIAS (TES HIST) 
650 4 |a HISTORIA MILITAR (TES HIST) 
650 4 |a LÍMITES 
650 4 |a INDIGENAS 
650 4 |a REALES ORDENES (TES HIST) 
773 |t Revista de Indias  |g vol. LXII n. 226 setiembre-diciembre 2002 p. 585-614 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a LMS-20050804