Ocio, lecturas y escritura en la ilustración cubana

Supone un acercamiento al fenómeno de la Ilustración en Cuba desde la perspectiva de la historia de la lectura, historia cultural y la prosopografía, al abordar el germen de la opinión pública en la Habana a través del fenómeno de la imprenta, lecturas públicas y privadas y el Papel Periódico....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González-Ripoll Navarro, Ma. Dolores
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Instituto de Historia
Materias:
LEADER 01113nab a22002771a 4500
001 UNA01000187778
005 20120328202356.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R031815 
100 1 |a González-Ripoll Navarro, Ma. Dolores 
245 1 0 |a Ocio, lecturas y escritura en la ilustración cubana 
260 |a Madrid ES:  |b Instituto de Historia 
300 |a páginas 331-344 
520 |a Supone un acercamiento al fenómeno de la Ilustración en Cuba desde la perspectiva de la historia de la lectura, historia cultural y la prosopografía, al abordar el germen de la opinión pública en la Habana a través del fenómeno de la imprenta, lecturas públicas y privadas y el Papel Periódico. 
650 4 |a CUBA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a ILUSTRACIÓN 
650 4 |a LECTURA 
650 4 |a ESCRITURA 
650 4 |a OCIO 
650 4 |a OPINION PUBLICA 
773 |t Revista de Indias  |g vol. LX n. 219 mayo-agosto 2000 p. 331-344 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a LMS-20050428