La caída del comunismo y el fin de la historia.

Trata sobre el acontecimiento de la caída del comunismo y el impacto que este tuvo sobre la historia. Explica a partir del los planteamientos de un a autor llamado Fukuyama, quien afirma que la historia ha llegado a su fin, como la historia debe dejar de representar y ser entendida como un proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Windschutlle, Keith
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Barcelona ES: Publicacion Universitat de Barcelona; Arxiu Històric de la Ciutat
Materias:
LEADER 01234nab a22002291a 4500
001 UNA01000187914
005 20120328202400.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R032455 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R032455 
100 1 |a Windschutlle, Keith 
245 1 3 |a La caída del comunismo y el fin de la historia. 
260 |a Barcelona ES:  |b Publicacion Universitat de Barcelona; Arxiu Històric de la Ciutat 
300 |a páginas 17-45 
520 |a Trata sobre el acontecimiento de la caída del comunismo y el impacto que este tuvo sobre la historia. Explica a partir del los planteamientos de un a autor llamado Fukuyama, quien afirma que la historia ha llegado a su fin, como la historia debe dejar de representar y ser entendida como un proceso único, coherente y evolutivo. A través de la mención de algunos acontecimientos importantes, plantea la interrogante sobre el debate de la vigencia de la historia Universal. 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a COMUNISMO 
773 |t Historia Antropológica y Fuentes Orales  |g no. 25 2001 p. 17-45 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20050818