La industria bananera en Costa Rica : la organización del trabajo.

Estudia la dinámica social de las plantaciones bananeras de la United Fruit Company en el Atlántico costarricense. Estudia la productividad, tenencia de la tierra y características de la mano de obra (jamaicana y blanca), así como las relaciones entre aquella multinacional y los principales prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casey Gaspar, Jeffrey
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Instituto de Historia
Materias:
LEADER 01398nab a22003251a 4500
001 UNA01000187933
005 20120328202401.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R032490 
100 1 |a Casey Gaspar, Jeffrey 
245 1 3 |a La industria bananera en Costa Rica :  |b la organización del trabajo. 
260 |a Madrid ES:  |b Instituto de Historia 
300 |a páginas 739-789 
520 |a Estudia la dinámica social de las plantaciones bananeras de la United Fruit Company en el Atlántico costarricense. Estudia la productividad, tenencia de la tierra y características de la mano de obra (jamaicana y blanca), así como las relaciones entre aquella multinacional y los principales productores locales del banano, con insistencia en huelgas y conflictos laborales. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a LIMÓN (COSTA RICA) 
650 4 |a ZONA ATLANTICA 
650 4 |a UNITED FRUIT COMPANY 
650 4 |a BANANOS 
650 4 |a PLANTACIONES 
650 4 |a TENENCIA DE LA TIERRA 
650 4 |a MANO DE OBRA 
650 4 |a CONFLICTOS LABORALES 
650 4 |a ORGANIZACION LABORAL 
650 4 |a HUELGAS 
773 |t Revista de Indias  |g vol. XXXVIII no. 153-154 julio-diciembre 1978 p. 739-789 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20050823