Sociedad y naturaleza antes y después de la conquista y colonización de América Central.

Analiza con detenimiento dos variables: la reducción de la población como consecuencia del incremento en el nivel de explotación de la población indígena por parte de los españoles, y la introducción del ganado, particulamente el vacuno.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortés Ramos, Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: UCR-CIICLA
Materias:
LEADER 01188nab a22002891a 4500
001 UNA01000188119
005 20120328202408.0
008 080728s cr 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R033056 
100 1 |a Cortés Ramos, Alberto 
245 1 0 |a Sociedad y naturaleza antes y después de la conquista y colonización de América Central. 
260 |a San José CR:  |b UCR-CIICLA 
300 |a páginas 9-25 
520 |a Analiza con detenimiento dos variables: la reducción de la población como consecuencia del incremento en el nivel de explotación de la población indígena por parte de los españoles, y la introducción del ganado, particulamente el vacuno. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a CONQUISTA 
650 4 |a COLONIZACION 
650 4 |a INDIGENAS 
650 4 |a POBLACIONES INDÍGENAS 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a RELACIONES SOCIALES 
650 4 |a GANADO VACUNO 
773 |t Intercambio: cuadernos de Centroamérica y El Caribe  |g vol. 1 no. 1 julio 2002 p. 9-25 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20051101