La familia y su papel en la formación de los hábitos alimentarios en el escolar. Un acercamiento a la cotidianidad.

Estudio cualitativo bajo la perspectiva de etnografía focalizada, en el cual se analizaron las percepciones de padres, profesores y niños acerca de la alimentación y nutrición de los escolares. Los informantes fueron 29 escolares, 16 madres de familia y 12 profesores de la Escuela Tomas Carrasqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Restrepo M., Sandra Lucía
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Medellín CO: Universidad de Antioquía
Materias:
LEADER 01178nab a22002531a 4500
001 UNA01000188220
005 20120328202412.0
008 080728s co 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R034180 
100 1 |a Restrepo M., Sandra Lucía 
245 1 3 |a La familia y su papel en la formación de los hábitos alimentarios en el escolar. Un acercamiento a la cotidianidad. 
260 |a Medellín CO:  |b Universidad de Antioquía 
300 |a páginas 127-148 
520 |a Estudio cualitativo bajo la perspectiva de etnografía focalizada, en el cual se analizaron las percepciones de padres, profesores y niños acerca de la alimentación y nutrición de los escolares. Los informantes fueron 29 escolares, 16 madres de familia y 12 profesores de la Escuela Tomas Carrasquilla (Medellín, Colombia). 
650 4 |a COLOMBIA 
650 4 |a ETNOGRAFIA 
650 4 |a NIÑOS 
650 4 |a ALIMENTACION 
650 4 |a NUTRICION 
773 |t Boletín de Antropología  |g vol. 19 no. 36 2005 p. 127-148 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20060616