|
|
|
|
LEADER |
01746nam a22003131a 4500 |
001 |
UNA01000188262 |
005 |
20120328202413.0 |
008 |
080728s2005 gt 00010 spa d |
035 |
|
|
|a 038921
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a HISTORIA: 038921
|
090 |
|
|
|a HISTORIA: R034812
|
100 |
1 |
|
|a Mendoza, Edgar S.G.
|
245 |
1 |
3 |
|a Lo urbano y la ciudad :
|b la importancia de su construcción téorica.
|
260 |
|
|
|a Guatemala GT:
|b Universidad de San Carlos de Guatemala,
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 158 p.
|
520 |
|
|
|a Explica que el fenómeno de la globalización influye en el proceso de la planificación urbana, pues se convierte en escenarios de dicha relación, pues dicho proceso conlleva a la transformación urbana en los sectores: económicos, sociales, culturales y políticas. Demuestra la diferencia entre las zonas urbanas y las ciudades que toman un papel importante dentro de la población, y esto conlleva a problemas sociales que radican en la actualidad como la pobreza y la marginalidad, llevando a la población a adquirir una visión más urbana en su calidad de vida. Analiza el nivel de población y calidad de vida de la población urbana en Guatemala.
|
650 |
|
4 |
|a GUATEMALA
|
650 |
|
4 |
|a CIUDADES
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|
650 |
|
4 |
|a ZONAS URBANAS
|
650 |
|
4 |
|a PLANIFICACION URBANA
|
773 |
|
|
|t Secuencia: revista de historia y ciencias sociales.
|g no. 64 enero-abril 2006 p. 7-29
|
710 |
1 |
|
|a Escuela de Historia
|
710 |
1 |
|
|a Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas
|
710 |
1 |
|
|a Universidad de San Carlos de Guatemala
|
852 |
|
|
|a Fondo Bibliográfico de Historia
|
901 |
|
|
|a EGC-20060818
|