|
|
|
|
LEADER |
01515nab a22002651a 4500 |
001 |
UNA01000188319 |
005 |
20120328202415.0 |
008 |
080728s es 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R035098
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a HISTORIA: R035098
|
100 |
1 |
|
|a Kish Sklar, Kathryn
|
245 |
1 |
3 |
|a La centralidad del feminismo en la historia política americana, 1776-2000.
|
260 |
|
|
|a Barcelona ES:
|b Publicacion Universitat de Barcelona; Arxiu Històric de la Ciutat
|
300 |
|
|
|a páginas 47-64
|
520 |
|
|
|a Estudia el poder reivindicativo del feminismo en Estados Unidos y de la historia política americana, entre 1776-2000, y argumenta que el feminismo ha sido una parte integral de la historia de Estados Unidos, y explora cómo el feminismo ha dado forma a la historia y ha sido formado por ella. Señala que la actividad de reivindicación de derechos ha innovado e intervenido para abordar los problemas sociales de tal modo que ha reconfigurado la política americana. Plantea que ha sido así en parte gracias a los recursos sociales que aportaban los grupos de mujeres y las peculiaridades del desarrollo político americano.
|
650 |
|
4 |
|a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA POLITICA
|
650 |
|
4 |
|a GENERO
|
650 |
|
4 |
|a MUJERES
|
650 |
|
4 |
|a FEMINISMO
|
773 |
|
|
|t Historia Antropológica y Fuentes Orales
|g no. 35 2006 p. 47-64
|
852 |
|
|
|a Fondo Bibliográfico de Historia
|
901 |
|
|
|a EGC-20070130
|