Imagen y autoridad en una regencia : los retratos de Mariana de Austria y los límites del poder.
Reseña que en España durante los siglos XVI y XVII la corona recaía sobre varones de la Casa de Habsburgo, a pesar de que varias mujeres de la familia real tuvieron importantes papeles como regentes, gobernadoras o virreinas, las cuales siempre fueron subordinadas a la figura masculina del rey. S...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Salamanca ES:
Editores Universidad Salamanca
|
Materias: |
LEADER | 01813nab a22002771a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000188583 | ||
005 | 20120328202423.0 | ||
008 | 080728s es 00010 spa d | ||
035 | |a R040903 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a HISTORIA: R040903 | ||
100 | 1 | |a Llorente, Mercedes | |
245 | 1 | 0 | |a Imagen y autoridad en una regencia : |b los retratos de Mariana de Austria y los límites del poder. |
260 | |a Salamanca ES: |b Editores Universidad Salamanca | ||
300 | |a páginas 211-238 | ||
520 | |a Reseña que en España durante los siglos XVI y XVII la corona recaía sobre varones de la Casa de Habsburgo, a pesar de que varias mujeres de la familia real tuvieron importantes papeles como regentes, gobernadoras o virreinas, las cuales siempre fueron subordinadas a la figura masculina del rey. Señala que fue con la muerte de Felipe IV, que Mariana de Austria asumió la regencia como madre de un rey niño, reinventando sus nuevas funciones e imagen en su representación pública, que se puede observar concretamente en sus retratos creados por Juan Bautista del Mazo y Carreño Miranda, donde la ilustran como mujer y reina en el ejercicio del poder. Estudia la representación de la reina como mujer viuda y la expresión en su forma de vestir como identificación social de reconocimiento; además de los retratos donde aparece desempeñando deberes oficiales, sentada junto a la mesa, como atributo de majestad y justicia como reina gobernadora. | ||
650 | 4 | |a EUROPA | |
650 | 4 | |a ESPAÑA | |
650 | 4 | |a AUSTRIA | |
650 | 4 | |a HISTORIA | |
650 | 4 | |a MONARQUIA | |
650 | 4 | |a REYES | |
773 | |t Studia Histórica |g vol. 28 2006 p. 211-238 | ||
852 | |a Fondo Bibliográfico de Historia | ||
901 | |a EGC-20070511 |