El papel actual de la educación.
Expone la importancia del debate sobre el papel que las sociedades modernas le han dado a la educación, como eje articulador de los diferentes sistemas y campos que la conforman, como medio para la configuración de una figura más humanizante y humanizadora, como instrumento que se oriente hacia e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Bogotá CO:
Universidad Santo Tomás
|
Materias: |
LEADER | 01784nab a22002411a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000188746 | ||
005 | 20120328202430.0 | ||
008 | 080728s co 00010 spa d | ||
035 | |a R042404 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a HISTORIA: R042404 | ||
100 | 1 | |a Sánchez Amaya, Tomás | |
245 | 1 | 3 | |a El papel actual de la educación. |
260 | |a Bogotá CO: |b Universidad Santo Tomás | ||
300 | |a páginas 75-93 | ||
520 | |a Expone la importancia del debate sobre el papel que las sociedades modernas le han dado a la educación, como eje articulador de los diferentes sistemas y campos que la conforman, como medio para la configuración de una figura más humanizante y humanizadora, como instrumento que se oriente hacia el reconocimiento de la dignidad de las personas y de los pueblos. Siendo necesario redescubrir la tarea de la educación, pues ella es la herramienta humana más valiosa para la propia autoconquista y humanización, así como para la humanización del mundo, contribuyendo en la construcción de una sociedad más justa, más equitativa y más humana. Desarrolla la temática del redireccionamiento del proceso educativo, sobre el papel que desempeña en la transformación de la realidad misma, ya que permite re-significar, re-interpretar y re-configurar la realidad y así promocionar integralmente al ser humano en la totalidad de sus dimensiones y posibilidades, para construir una sociedad más justa, equitativa | ||
650 | 4 | |a EDUCACION | |
650 | 4 | |a SOCIEDAD | |
650 | 4 | |a HUMANISMO | |
773 | |t Análisis. Revista Colombiana de Humanidades. |g no. 69 enero 2004-junio 2006 p. 75-93 | ||
852 | |a Fondo Bibliográfico de Historia | ||
901 | |a EGC-20080401 |