|
|
|
|
LEADER |
01543nab a22003251a 4500 |
001 |
UNA01000189082 |
005 |
20120328202440.0 |
008 |
080728s cr 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R044291
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R044291
|
100 |
1 |
|
|a Dierckxsens, Wim
|
245 |
1 |
0 |
|a Desafíos para el movimiento social ante la especulación con el hambre.
|
260 |
|
|
|a San José CR:
|b DEI
|
300 |
|
|
|a páginas 21-27
|
310 |
|
|
|a Bimensual
|
520 |
|
|
|a Analiza la situación de la crisis financiera e hipotecaria mundial con respecto a la especulación con el hambre, que ante las hambrunas plantea como propuesta oficial más neoliberalismo. Establece como respuesta social a la crisis la soberanía alimentaria, como una forma de instaurar un sistema de intercambio capaz de estabilizar los precios del mercado, buscando la producción local y el sustento comunal. La migración se verá afectada por esta crisis, sus efectos ya se perciben pues las remesas de los migrantes latinoamericanos y caribeños se han desacelerado.
|
650 |
|
4 |
|a MOVIMIENTOS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a CRISIS FINANCIERA
|
650 |
|
4 |
|a RECESIÓN ECONÓMICA
|
650 |
|
4 |
|a HAMBRE
|
650 |
|
4 |
|a NEOLIBERALISMO
|
650 |
|
4 |
|a ALIMENTACION
|
650 |
|
4 |
|a MIGRACION
|
650 |
|
4 |
|a SOBERANIA
|
773 |
|
|
|t Pasos.
|g no. 135 enero-febrero 2008 p. 21-27
|
852 |
|
|
|a Fondo Bibliográfico de Historia
|
902 |
|
|
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales
|
901 |
|
|
|a EGC-20081208
|