Propuesta para el fortalecimiento de la educación en derechos humanos a través del ejercicio de la participación de las personas menores de edad en el ámbito institucional de una Escuela Unidocente de la Cooperativa de Santa Rosa de Santo Domingo de Heredia

El proyecto ¡Somos Protagonistas!, tuvo como propósito dotar de herramientas, que cubran la necesidad que surge tanto dentro como fuera del aula. Para que organizadamente tomen parte y asuman responsabilidades en la formulación y ejecución de los proyectos, acciones, necesidades e intereses tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corrales Ramírez, Gabriela
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación Rural. Licenciatura en Educación.
Otros Autores: Segura Arce, Kattia
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : G. Corrales R., 2009.
Materias:
LEADER 02485nmm a2200277 a 4500
001 UNA01000189624
005 20200218150322.0
008 100603s2009 cr g u u spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 7033 
100 1 |a Corrales Ramírez, Gabriela 
245 1 0 |a Propuesta para el fortalecimiento de la educación en derechos humanos a través del ejercicio de la participación de las personas menores de edad en el ámbito institucional de una Escuela Unidocente de la Cooperativa de Santa Rosa de Santo Domingo de Heredia  |h recurso electrónico  |c / Gabriela Corrales Ramírez, Kattia Segura Arce. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b G. Corrales R.,  |c 2009. 
300 |a 1 disco óptico de computador :  |b il. col. ;  |c 4 3/4 plg. 
500 |a Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I y II Ciclos. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2009 
538 |a Procesador a 800 MHz y 512 MB de memoria del sistema, 20 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible, compatibilidad con gráficos Super VGA. Unidad de CD-ROM. 
520 8 |a El proyecto ¡Somos Protagonistas!, tuvo como propósito dotar de herramientas, que cubran la necesidad que surge tanto dentro como fuera del aula. Para que organizadamente tomen parte y asuman responsabilidades en la formulación y ejecución de los proyectos, acciones, necesidades e intereses tanto de ellos mismos como de la institución, mediante la participación activa de las niñas y niños de la Escuela La Cooperativa de Santa Rosa. Para la realización de dicho proyecto se realizaron entrevistas estructuradas y semi estructuradas, con las que logramos un acercamiento con las niñas y los niños, seguidamente se logro recolectar los conocimientos previos, necesidades e intereses a cerca de los derechos de la niñez. Posteriormente se inicia con la primera etapa de fotografías, que consistió en la valoración de las niñas y los niños en cuanto a la identificación de la violación de sus derechos dentro de la escuela. 
650 0 4 |a EDUCACIÓN RURAL 
650 0 4 |a DERECHOS HUMANOS 
650 0 4 |a PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO 
650 0 4 |a ESCUELAS DE MAESTRO UNICO 
650 0 5 |a RELACION ESCUELA-ALUMNO 
700 1 |a Segura Arce, Kattia 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación Rural.  |b Licenciatura en Educación.