Efectos que ejerce en el desarrollo socio emocional de los adolescentes el pertenecer a un grupo de Pastoral Juvenil en la parroquia San Rafael de Atenas, durante el segundo periodo del año 2007-2009 /

Investiga los efectos que ejerce en el desarrollo socio emocional de los adolescentes el pertenecer a un grupo de Pastoral Juvenil en la parroquia San Rafael de Atenas, durante el segundo periodo del año 2007-2009. Fue elaborado bajo un enfoque de investigación cualitativo. Para llevar a cabo el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stevanovich Alpízar, Melitza (autora)
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Brunca. Campus Pérez Zeledón, Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación para el Trabajo
Otros Autores: Barquero Cordero, Joselito (supervisor de grado), Mora Sánchez, Roberto (lector de grado), Cano Rosales, Miguel Ángel (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Pérez Zeledón, Costa Rica : M. Stevanovich A., 2009.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/21082
LEADER 02977nam a2200385 a 4500
001 UNA01000189701
005 20240528101540.0
008 100607s2009 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 6874 
100 1 |a Stevanovich Alpízar, Melitza,  |e autora 
245 1 0 |a Efectos que ejerce en el desarrollo socio emocional de los adolescentes el pertenecer a un grupo de Pastoral Juvenil en la parroquia San Rafael de Atenas, durante el segundo periodo del año 2007-2009 /  |c Melitza Stevanovich Alpízar. 
260 |a Pérez Zeledón, Costa Rica :  |b M. Stevanovich A.,  |c 2009. 
300 |a xi, aproximadamente 120 hojas. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
500 |a Licenciatura en orientación 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Pérez Zeledón, 2009 
520 8 |a Investiga los efectos que ejerce en el desarrollo socio emocional de los adolescentes el pertenecer a un grupo de Pastoral Juvenil en la parroquia San Rafael de Atenas, durante el segundo periodo del año 2007-2009. Fue elaborado bajo un enfoque de investigación cualitativo. Para llevar a cabo el proceso de recolección de la información se utilizaron observaciones y entrevistas a profundidad. La población sujeto de estudio estuvo conformada por miembros de grupos de Pastoral Juvenil y miembros de la Comisión Parroquial de Pastoral Juvenil, la muestra fue intencional. Esta investigación concluye que: La pertenencia a la Pastoral Juvenil tiene una clara injerencia positiva en el desarrollo socioemocional de sus participantes, manifestándose a nivel social en su vivencia de valores morales y espirituales, a su vez en buenas relaciones interpersonales y en la formulación de un sano proyecto de vida. En el área emocional se consideran aspectos como: autoestima, control de emociones y temores, el manejo del estrés y la ansiedad. La metodología utilizada por la Comisión Parroquial de Pastoral Juvenil quienes lideran los grupos, implícita o explícitamente colabora en el desarrollo socio emocional positivo de sus participantes. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
500 |a La Biblioteca Joaquín García Monge contiene solo el disco compacto. 
650 0 4 |a VIDA CRISTIANA 
650 0 4 |a ADOLESCENTES 
650 0 4 |a JUVENTUD 
650 0 4 |a EMOCIONES 
650 0 4 |a DESARROLLO 
650 0 4 |a ASPECTOS SOCIALES 
700 1 |a Barquero Cordero, Joselito,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Mora Sánchez, Roberto,  |e lector de grado 
700 1 |a Cano Rosales, Miguel Ángel,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Sede Regional Brunca.  |b Campus Pérez Zeledón 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación para el Trabajo 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/21082