Incidencia de la metodología utilizada por los docentes en el proceso del aprendizaje de los niños que asisten a las escuelas unidocentes del circuito 01, Región Educativa de Pérez Zeledón /

Indaga la incidencia de la metodología utilizada por los docentes en el proceso del aprendizaje de los niños quienes asisten a escuelas unidocentes. El estudio responde al enfoque cualitativo y al tipo de investigación etnográfica educativa. Para el registro de la información se utilizaron vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Artavia Chanto, Gabriela (autora)
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Región Brunca. Campus Pérez Zeledón, Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación Básica
Otros Autores: Sánchez Meza, Roxana (autora), Fonseca Zuñiga, Gerardina (supervisora de grado), Solís Rojas, Efraín (lector de grado), Gamboa Zúñiga, Jorge (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Pérez Zeledón, Costa Rica : G. Artavia Ch., 2010.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/18259
LEADER 03139nam a2200349 a 4500
001 UNA01000192257
005 20220809091424.0
008 101004s2010 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 6897 
100 1 |a Artavia Chanto, Gabriela,  |e autora 
245 1 0 |a Incidencia de la metodología utilizada por los docentes en el proceso del aprendizaje de los niños que asisten a las escuelas unidocentes del circuito 01, Región Educativa de Pérez Zeledón /  |c Gabriela Artavia Chanto, Roxana Sánchez Meza. 
260 |a Pérez Zeledón, Costa Rica :  |b G. Artavia Ch.,  |c 2010. 
300 |a aproximadamente 98 hojas. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
500 |a Licenciatura en pedagogía con énfasis en I y II ciclos de la educación general básica. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Pérez Zeledón, 2010 
520 8 |a Indaga la incidencia de la metodología utilizada por los docentes en el proceso del aprendizaje de los niños quienes asisten a escuelas unidocentes. El estudio responde al enfoque cualitativo y al tipo de investigación etnográfica educativa. Para el registro de la información se utilizaron varias técnicas para la recolección de los datos, entre ellos se encuentran la entrevista en profundidad, y la observación. La población fue conformada por tres docentes, los alumnos de las instituciones y los padres de familia de estos alumnos. Los principales hallazgos muestran que la metodología utilizada por los docentes en estas instituciones no satisfacen las verdaderas necesidades de los alumnos, son tradicionales y poco creativas. En cuanto a la formación académica de los maestros se evidenció que esto tiene mucha relevancia en el proceso educativo de los alumnos y la experiencia debe ser un requisito para laborar en este tipo de instituciones, la vocación determina el espíritu de servicio hacia las demás personas, en cuanto al contexto es muy limitado, y el mismo no es utilizado como medio didáctico. Las principales recomendaciones son: que el docente fomente actividades que posibiliten en el alumnado desarrollar un espíritu crítico y reflexivo, también que el trabajo se realice con una constante dedicación y que haya una verdadera motivación para involucrar a los padres de familia en el proceso educativo. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
650 4 |a ENSEÑANZA PRIMARIA 
650 4 |a ESCUELAS DE MAESTRO UNICO 
650 4 |a METODOS DE ENSEÑANZA 
700 1 |a Sánchez Meza, Roxana,  |e autora 
700 1 |a Fonseca Zuñiga, Gerardina,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Solís Rojas, Efraín,  |e lector de grado 
700 1 |a Gamboa Zúñiga, Jorge,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Sede Región Brunca.  |b Campus Pérez Zeledón 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación Básica 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/18259