Factores personales, culturales y sociales que influyen en el establecimiento de las relaciones sexuales coitales de los estudiantes de undécimo año del Colegio Nocturno Sinaí del circuito 01 de la Dirección Regional Educativa de Pérez Zeledón, 2010 /

Se indaga cuáles son los factores que influyen en el establecimiento de las relaciones cóitales de los estudiantes de undécimo año de este colegio. Está inmersa dentro del enfoque cualitativo y metodología etnográfica. Se utilizó la entrevista en profundidad para recolectar la información....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jara Hernández, Iorella Verónica (autora)
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Brunca. Campus Pérez Zeledón, Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación para el Trabajo
Otros Autores: Fonseca Zuñiga, Gerardina (supervisora de grado), Zúñiga Arias, Teresita (lectora de grado), Fonseca Zúñiga, Omer (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Pérez Zeledón, Costa Rica : I. Jara H., 2010.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/18261
LEADER 02910nam a2200385 a 4500
001 UNA01000192279
005 20220809092450.0
008 101004s2010 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 6893 
100 1 |a Jara Hernández, Iorella Verónica,  |e autora 
245 1 0 |a Factores personales, culturales y sociales que influyen en el establecimiento de las relaciones sexuales coitales de los estudiantes de undécimo año del Colegio Nocturno Sinaí del circuito 01 de la Dirección Regional Educativa de Pérez Zeledón, 2010 /  |c Iorella Verónica Jara Hernández. 
260 |a Pérez Zeledón, Costa Rica :  |b I. Jara H.,  |c 2010. 
300 |a x, 121 hojas. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
500 |a Licenciatura en orientación 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Pérez Zeledón, 2010 
520 8 |a Se indaga cuáles son los factores que influyen en el establecimiento de las relaciones cóitales de los estudiantes de undécimo año de este colegio. Está inmersa dentro del enfoque cualitativo y metodología etnográfica. Se utilizó la entrevista en profundidad para recolectar la información. Los participantes fueron diez estudiantes de undécimo año, seis docentes y la orientadora encargada. Dentro de los principales hallazgos detectados señalan el deseo de experimentar generado por sus cambios físicos, los medios de comunicación o la insistencia de sus amigos, así como la ausencia de la educación sexual por parte del la familia y docentes; como elementos que influyen directamente en la decisión de tener relaciones cóitales en esta etapa de la vida. Las recomendaciones planteadas se resumen en promover la educación sexual por medio de diferentes actividades, tanto a orientadores, docentes, padres de familia como al mismo adolescente, ya que estas poblaciones son un complemento para que ese adolescente maneje una educación sexual transparente, sana y adecuada, algo indispensable para ese adolescente y la toma de decisiones. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
650 4 |a SEXO 
651 4 |a PEREZ ZELEDON (SAN JOSE) 
650 4 |a ADOLESCENTES 
650 4 |a ASPECTOS CULTURALES 
650 4 |a ASPECTOS SOCIALES 
650 4 |a EDUCACION SEXUAL 
650 4 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
700 1 |a Fonseca Zuñiga, Gerardina,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Zúñiga Arias, Teresita,  |e lectora de grado 
700 1 |a Fonseca Zúñiga, Omer,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Sede Regional Brunca.  |b Campus Pérez Zeledón 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación para el Trabajo 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/18261