Estudio anátomo-histopatológico de la enfermedad de cuerpos de inclusión de los boidos (BIBD) remitidos al Laboratorio de Patología de la de la Universidad Nacional en un período de 1989 al 2009 /

Realiza un estudio retrospectivo de los casos de boidos remitidos al Servicio de Patología de la Escuela Veterinaria de la Universidad Nacional, durante el período 1989-2009. Se recopiló información relevante de cada individuo, como la especie, edad y sexo entre otros, de los archivos mantenidos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreira Soto Andrés (Designador)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Medicina Veterinaria Nombre de la maestría
Otros Autores: Agregar coma al final del subcampo (Designador)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : A. Moreira S., 2010.
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/12963
LEADER 01814nam a2200277 a 4500
001 UNA01000192424
005 20240307085311.0
008 101007s2010 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 6963 
100 1 |a Moreira Soto Andrés  |e Designador 
245 1 0 |a Estudio anátomo-histopatológico de la enfermedad de cuerpos de inclusión de los boidos (BIBD) remitidos al Laboratorio de Patología de la de la Universidad Nacional en un período de 1989 al 2009 /  |c Andrés Moreira Soto. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b A. Moreira S.,  |c 2010. 
300 |a x, 56 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm. 
336 |2 rdacontent 
337 |2 rdamedia 
338 |2 rdacarrier 
502 |a Tesis(Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2010. 
520 8 |a Realiza un estudio retrospectivo de los casos de boidos remitidos al Servicio de Patología de la Escuela Veterinaria de la Universidad Nacional, durante el período 1989-2009. Se recopiló información relevante de cada individuo, como la especie, edad y sexo entre otros, de los archivos mantenidos en el departamento de patología y se realiza una estadística descriptiva con la información recopilada de los expedientes de cada sujeto y de la observación de los órganos de éstos; los datos fueron analizados y digitalizados usando una base de datos en el programa Excel (MS Office 2007) y los análisis fueron usando el programa SPSS. 
650 0 4 |a SERPIENTE 
650 0 4 |a PATOLOGÍA ANIMAL 
650 0 4 |a ENFERMEDADES INFECCIOSAS 
650 0 4 |a HISTOPATOLOGÍA 
700 1 |a Agregar coma al final del subcampo  |e Designador 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Medicina Veterinaria  |b Nombre de la maestría 
856 |u https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/12963