|
|
|
|
LEADER |
01591nam a2200241 a 4500 |
001 |
UNA01000192915 |
005 |
20151130100115.0 |
008 |
101015s2009 cr ab rm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 7280
|
100 |
1 |
|
|a Avendaño Castro, Marcelo
|
245 |
1 |
0 |
|a Aplicación de tecnología GPS y ecosonda en levantamientos batimétricos para control de sedimentos y determinación de volúmenes en embalses /
|c Marcelo Avendaño Castro.
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R. :
|b M. Avendaño C.,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|a x, 209 hojas :
|b ilustraciones a color, mapas ;
|c 28 cm.
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2009
|
520 |
8 |
|
|a Desarrolla un procedimiento para la implementación, recolección, proceso y cálculo de información topográfica e hidrológica realizada con GPS y ecosonda para el control de sedimentación en embalses. La investigación esta dividida en tres procesos principales: planeamiento del levantamiento; ejecucuión de la recolección de información de campo asi como el levantamiento de los requerimientos y los lineamientos a cumplir; el tercer proceso es el análisis, cálculo y dibujo de la información. Como producto final se confecciona un reporte o informe hidrológico
|
650 |
0 |
4 |
|a SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
|
650 |
0 |
4 |
|a SEDIMENTACIÓN
|
650 |
0 |
4 |
|a EMBALSES
|
650 |
0 |
4 |
|a EROSIÓN
|
650 |
0 |
4 |
|a LEVANTAMIENTO HIDROGRAFICO
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Topografía, Catastro y Geodesia
|