La obsidiana de El Chayal y su redistribución en Kaminaljuyú (Guatemala), 0-200 d.C.

Estudio de la obsidiana de El Chayal, uno de los principales yacimientos de la sierra central de Guatemala, mediante la obtención de muestras de por lo menos 30 localidades diferentes, y de su redistribución, durante los dos primeros siglos de nuestra era en Kaminaljuyú, donde existió una socied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hurtado de Mendoza, Luis Augusto, 1940-
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Antigua Guatemala GT : CIRMA, [s.f.].
Materias:
LEADER 01110nam a22002411a 4500
001 UNA01000199823
005 20240523144840.0
008 080728s gt 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R033476 
100 1 |a Hurtado de Mendoza, Luis Augusto,  |d 1940- 
245 1 3 |a La obsidiana de El Chayal y su redistribución en Kaminaljuyú (Guatemala), 0-200 d.C. 
260 |a Antigua Guatemala GT :  |b CIRMA,  |c [s.f.]. 
300 |a páginas 395-415. 
520 |a Estudio de la obsidiana de El Chayal, uno de los principales yacimientos de la sierra central de Guatemala, mediante la obtención de muestras de por lo menos 30 localidades diferentes, y de su redistribución, durante los dos primeros siglos de nuestra era en Kaminaljuyú, donde existió una sociedad definible como cacicazgo. 
650 4 |a GUATEMALA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a CACIQUISMO 
650 4 |a MATERIAS PRIMAS 
773 |g Mesoamérica. no. 12 p. 395-415 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20051206