Las fronteras de género reflejadas en los estudios de tejedores indígenas : el caso de Guatemala.

Propone que las fronteras de género en las cuales se han basado gran parte de los estudios antropológicos sobre los tejidos etnográficos, tanto en Guatemala como en otras partes de Latinoamérica y el mundo, son un reflejo de los propios sesgos androcéntricos del observador.

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Antigua Guatemala GT: CIRMA, [s.f.]
Materias:
LEADER 01057nam a22002531a 4500
001 UNA01000199946
005 20120328202628.0
008 080728s gt 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R034345 
245 0 4 |a Las fronteras de género reflejadas en los estudios de tejedores indígenas :  |b el caso de Guatemala. 
260 |a Antigua Guatemala GT:  |b CIRMA,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 267-280 
520 |a Propone que las fronteras de género en las cuales se han basado gran parte de los estudios antropológicos sobre los tejidos etnográficos, tanto en Guatemala como en otras partes de Latinoamérica y el mundo, son un reflejo de los propios sesgos androcéntricos del observador. 
650 4 |a GUATEMALA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a INDIGENAS 
650 4 |a GENERO 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a TEJEDORES 
773 |t Mesoamérica.  |g no. 26 p. 267-280 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20060626