Alemania, México y los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Analiza la relación triangular basada en fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán. Destaca las pretendidas actividades de la "Quinta Columna", así como el papel que jugó la economía en la política mexicana hacia el III Reich, extraoficialmente abierta y cooperativa. Señal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schuler, Friedrich
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, [s.f.]
Materias:
LEADER 01399nam a22002891a 4500
001 UNA01000200079
005 20120328202633.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R032826 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R032826 
100 1 |a Schuler, Friedrich 
245 1 0 |a Alemania, México y los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. 
260 |a México, DF MX:  |b Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 173-186 
520 |a Analiza la relación triangular basada en fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán. Destaca las pretendidas actividades de la "Quinta Columna", así como el papel que jugó la economía en la política mexicana hacia el III Reich, extraoficialmente abierta y cooperativa. Señala que la situación se modificó en el otoño de 1941, momento en que México se plegó a la política de solidaridad hemisférica. 
650 4 |a ALEMANIA 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a RELACIONES INTERNACIONALES 
650 4 |a GUERRA MUNDIAL II 
650 4 |a POLITICA EXTERIOR 
773 |t Secuencia: revista americana de ciencias sociales.  |g no. 7 p. 173-186 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20051121