La fuerza de la palabra. El autonomismo en Cuba en el último tercio del Siglo XIX

Propone una crítica de la historiográfica reciente del Partido Liberal Autonomista Cubano en 1878 y 1898, sugiriendo una nueva interpretación del autonomismo, el papel jugado de la estructura política y estabilización del sistema colonial, tras la "Paz del Zanjón"

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Mora, Luis Miguel
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Departamento de Historia de América, [s.f.]
Materias:
LEADER 01165nam a22002771a 4500
001 UNA01000200578
005 20120328202649.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R031511 
100 1 |a García Mora, Luis Miguel 
245 1 3 |a La fuerza de la palabra. El autonomismo en Cuba en el último tercio del Siglo XIX 
260 |a Madrid ES:  |b Departamento de Historia de América,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 715-748 
520 |a Propone una crítica de la historiográfica reciente del Partido Liberal Autonomista Cubano en 1878 y 1898, sugiriendo una nueva interpretación del autonomismo, el papel jugado de la estructura política y estabilización del sistema colonial, tras la "Paz del Zanjón" 
650 4 |a CUBA 
650 4 |a HISTORIA POLITICA 
650 4 |a HISTORIA COLONIAL 
650 4 |a HISTORIOGRAFIA 
650 4 |a LIBERALISMO 
650 4 |a PARTIDOS POLITICOS 
650 4 |a AUTONOMIA 
773 |t Revista de Indias  |g vol. LXI n. 223 p. 715-748 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a LMS-20050804