El complejo santuario-mercado-festival y el origen de los centros ceremoniales en el área andina septentrional

Aborda el problema de los orígenes del urbanismo en el área andina, entendiendo que tal urbanismo se concreta en los "centros ceremoniales", considerados como ciudades prístinas o alternativas, cuyos orígenes hay que verlos en relación con lugares en los que se alcanza un estado de pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alcina Franch, José
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid ES: Instituto de Historia, [s.f.]
Subjects:
LEADER 01400nam a22002771a 4500
001 UNA01000200676
005 20120328202653.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R031495 
100 1 |a Alcina Franch, José 
245 1 3 |a El complejo santuario-mercado-festival y el origen de los centros ceremoniales en el área andina septentrional 
260 |a Madrid ES:  |b Instituto de Historia,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 31-54 
520 |a Aborda el problema de los orígenes del urbanismo en el área andina, entendiendo que tal urbanismo se concreta en los "centros ceremoniales", considerados como ciudades prístinas o alternativas, cuyos orígenes hay que verlos en relación con lugares en los que se alcanza un estado de paz concertada de carácter internacional y en los que coinciden intereses religiosos (un santuario), económicos (un mercado) y donde se celebran festivales cuya motivación y función son múltiples: redistribución exogamia, etc. 
650 4 |a AMERICA DEL SUR 
650 4 |a REGION ANDINA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a CIUDADES 
650 4 |a URBANISMO 
650 4 |a SANTUARIOS 
773 |t Revista de Indias  |g vol. LIX n. 215 p. 31-54 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a LMS-200500503