La contemporaneidad, época y categoría histórica. /

Expone sobre las percepciones historiográficas y su funcionalidad, básicamente sobre la construcción de la categoría "historia contemporánea" como nuevo tiempo histórico, producto de las convulsiones revolucionarias de los siglos XVIII y XIX, y su campo historiográfico específico....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aróstegui Sánchez, Julio, 1939- (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES : Casa de Velázquez, 2006.
Materias:
LEADER 01594naa a22002651a 4500
001 UNA01000201110
005 20250327182408.0
008 080728s2006 es 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R034416 
100 1 |a Aróstegui Sánchez, Julio,  |d 1939-,  |e autor 
245 1 3 |a La contemporaneidad, época y categoría histórica. /  |c Julio Aróstegui Sánchez. 
260 |a Madrid ES :  |b Casa de Velázquez,  |c 2006. 
300 |a páginas 107-130. 
520 |a Expone sobre las percepciones historiográficas y su funcionalidad, básicamente sobre la construcción de la categoría "historia contemporánea" como nuevo tiempo histórico, producto de las convulsiones revolucionarias de los siglos XVIII y XIX, y su campo historiográfico específico. Donde contemporaneidad era una nueva forma de modernidad, por ser resultado de la modernidad ilustrada y del proyecto de racionalización ilustrado. Reseña el proceso histórico de la irrupción de la contemporaneidad como categoría histórica y la percepción de la llegada de una nueva época, acotando que no fue exclusivamente un hallazgo de historiadores, sino un fenómeno cultural más amplio y profundo, propio de la dinámica de cambio de la época. 
651 4 |a EUROPA 
651 4 |a FRANCIA 
651 4 |a ESPAÑA 
650 0 4 |a HISTORIOGRAFÍA 
650 0 4 |a HISTORIA 
650 0 4 |a FILOSOFÍA 
650 0 4 |a POLÍTICA 
650 0 4 |a CULTURA 
773 1 |t Mélanges de la Casa de Velázquez  |g vol. 36 no. 1 p. 107-130 
852 |a BECS