Ostarbeiters del Tercer Reich : recordar y olvidar como estrategias de supervivencia.

Analiza el problema del trabajo forzado de los trabajadores civiles extranjeros en el Tercer Reich, considerado como uno de los numerosos crímenes cometidos por los nazis en los territorios ocupados. Los relatos de los antiguos Ostarbeiters aún siguen influenciados por la marginalidad y el aislami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grinchenko, Celinada
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Barcelona ES : Publicacion Universitat de Barcelona; Arxiu Històric de la Ciutat, 2006.
Materias:
LEADER 01473naa a22002051a 4500
001 UNA01000201182
005 20250401201418.0
008 080728s2006 es 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R035104 
100 1 |a Grinchenko, Celinada 
245 1 0 |a Ostarbeiters del Tercer Reich :  |b recordar y olvidar como estrategias de supervivencia. 
260 |a Barcelona ES :  |b Publicacion Universitat de Barcelona; Arxiu Històric de la Ciutat,  |c 2006. 
300 |a páginas 123-135. 
520 |a Analiza el problema del trabajo forzado de los trabajadores civiles extranjeros en el Tercer Reich, considerado como uno de los numerosos crímenes cometidos por los nazis en los territorios ocupados. Los relatos de los antiguos Ostarbeiters aún siguen influenciados por la marginalidad y el aislamiento de los años pasados, por aquella "prohibición de memoria", que entrañó la ideología oficial soviética, pero al mismo tiempo están ganando aceptación en la sociedad, encontrando su lugar en el discurso histórico post-soviético. Es una experiencia trágica de cada una de esas personas, describen hechos que la sociedad no había aceptado durante años, que representan el dolor personal y la historicidad de una humillación masiva. 
651 4 |a EUROPA 
650 0 4 |a HISTORIA 
650 0 4 |a NAZISMO 
773 1 |t Historia Antropológica y Fuentes Orales  |g no. 35 p. 123-135 
852 |a BECS