Tribalismo y nomadismo : figuraciones y formulaciones acerca de la sociedad y del sujeto postmodernos.

Examina las diversas concepciones y tipos de tribalismo y nomadismo que han sido teorizados por los investigadores sociales, y cómo conciben ellos las transformaciones culturales, con nuevas concepciones de tiempo y espacio, de subjetividad y múltiples expresiones sociales de hibridismos culturale...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Senra de Oliveira, Elysabeth
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: Rio Piedras PR : Universidad de Puerto Rico, 2003.
Subjects:
LEADER 01374naa a22002291a 4500
001 UNA01000201357
005 20250509171013.0
008 080728s2003 pr 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R035798 
100 1 |a Senra de Oliveira, Elysabeth 
245 1 0 |a Tribalismo y nomadismo :  |b figuraciones y formulaciones acerca de la sociedad y del sujeto postmodernos. 
260 |a Rio Piedras PR :  |b Universidad de Puerto Rico,  |c 2003. 
300 |a páginas 163-199. 
520 |a Examina las diversas concepciones y tipos de tribalismo y nomadismo que han sido teorizados por los investigadores sociales, y cómo conciben ellos las transformaciones culturales, con nuevas concepciones de tiempo y espacio, de subjetividad y múltiples expresiones sociales de hibridismos culturales. Reflexiona sobre lo que es el concepto-imagen, y para ello hace un balance de algunas películas, narrando historias de personas que deciden ser nómadas, que no se sujetan al sedentarismo, a trabajar con burócratas, ni persiguen ser racionales y propietarias de bienes muebles, que tienen pocas pertenencias pero funcionales. 
650 0 4 |a POSTMODERNIDAD 
650 0 4 |a SOCIEDAD 
650 0 4 |a CULTURA 
650 0 4 |a NÓMADAS 
650 0 4 |a NOMADISMO 
773 1 |t Historia y Sociedad  |g año. XIV p. 163-199 
852 |a BECS