|
|
|
|
LEADER |
02386nam a22004811a 4500 |
001 |
UNA01000202405 |
005 |
20221108110635.0 |
008 |
080728s1983 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 11101
|
100 |
1 |
|
|a Chinchilla Vargas, Luisa,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Desarrollo capitalista en el cantón de Tarrazú y trabajo estacional femenino /
|c Luisa Chinchilla Vargas y Miguel Mondol Velázquez.
|
260 |
|
|
|a Heredia, Costa Rica :
|b L. Chinchilla V.,
|c 1983.
|
300 |
|
|
|a 320 hojas :
|b ilustraciones en blanco y negro.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Escuela de Sociología,
|b 1983
|
520 |
8 |
|
|a Examina la existencia y desarrollo del trabajo femenino estacional, asociado a la cosecha de café, en el cantón de Tarrazú, Costa Rica. Determina cómo es y cómo ha evolucionado la estructura productiva, con predominio capitalista en el cantón indicado. Concibe, para ello, el trabajo estacional femenino como fenómeno conexo y derivado de la evolución objetivo de la estructura de la producción cafetalera en Tarrazú (adopción de la crítica materialista histórica al idealismo). El estudio se enmarca dentro de los conceptos de capitalismo agrario y sobrepoblación, producción capitalista y trabajo femenino remunerado. Ubica geográfica e históricamente el cantón de Tarrazú. Presenta los resultados de las encuestas y las conclusiones, como instrumentos de trabajo empleados.
|
651 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
651 |
|
4 |
|a SAN JOSÉ (COSTA RICA)
|
651 |
|
4 |
|a TARRAZÚ (SAN JOSÉ)
|
651 |
|
4 |
|a SAN MARCOS (TARRAZÚ)
|
650 |
0 |
4 |
|a AGRICULTURA
|
650 |
0 |
4 |
|a TRABAJADORES
|
650 |
0 |
4 |
|a MUJERES
|
650 |
0 |
4 |
|a TRABAJADORAS
|
650 |
0 |
4 |
|a PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
|
650 |
0 |
4 |
|a CAPITALISMO
|
650 |
0 |
4 |
|a CAFÉ
|
650 |
0 |
4 |
|a TESIS
|
650 |
0 |
4 |
|a CAFICULTORES
|
650 |
0 |
4 |
|a TRABAJO Y EMPLEO
|
650 |
0 |
4 |
|a EMPLEO
|
650 |
0 |
4 |
|a EMPLEO DE LAS MUJERES
|
650 |
0 |
4 |
|a PRODUCCIÓN
|
650 |
0 |
4 |
|a GÉNERO (SEXO)
|
650 |
0 |
4 |
|a TRABAJADORES AGRÍCOLAS
|
650 |
0 |
4 |
|a MANO DE OBRA
|
650 |
0 |
4 |
|a TRABAJO
|
700 |
1 |
|
|a Mondol Velázquez, Miguel,
|e autor
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Sociología
|