|
|
|
|
LEADER |
02770nam a22003851a 4500 |
001 |
UNA01000202429 |
005 |
20230707104930.0 |
008 |
080728s1980 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 10954
|
100 |
1 |
|
|a Miranda Ramírez, José Francisco,
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El desarrollo del movimiento estudiantil de la Universidad Nacional /
|c José Francisco Miranda Ramírez y Rolando Van der Hans Lizano.
|
260 |
|
|
|a Heredia, Costa Rica :
|b J. Miranda R.,
|c 1980.
|
300 |
|
|
|a 231 hojas.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volument
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 1980
|
520 |
8 |
|
|a Analiza el desarrollo del movimiento estudiantil en la Universidad Nacional (UNA) a partir de su nacimiento en 1973. Estudia las causas internas y externas que propiciaron su desarrollo. Plantea que la contradicción fundamental posibilitadora de ese desarrollo es la existente entre el dominio que intentan ejercer las clases dominantes (por medio de sus aliados internos en la Universidad) sobre el movimiento estudiantil, en contraposición a la lucha de éste por sus intereses. Examina los antecedentes históricos desde la Escuela Normal de Costa Rica y la Escuela Normal Superior, instituciones donde no existió independencia orgánica de los estudiantes. Estudia el nacimiento del movimiento estudiantil en la UNA, los partidos políticos estudiantiles, las elecciones estudiantiles y la constitución de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional. Es una investigación de tipo explicativa, exploratoria y descriptiva, realizada dentro del Campus Omar Dengo, de la Universidad Nacional, en el Cantón Central de la Provincia de Heredia, donde se trabajó con un grupo seleccionado de estudiantes miembros de la FEUNA. Para la realización de la investigación se destaca el empleo de fuentes primarias y secundarias, así como el empleo de las entrevistas dirigidas a los máximos representantes de la FEUNA.
|
651 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
610 |
1 |
4 |
|a Universidad Nacional (Costa Rica)
|
650 |
0 |
4 |
|a HISTORIA POLÍTICA
|
650 |
0 |
4 |
|a PARTIDOS POLÍTICOS
|
650 |
0 |
4 |
|a ESTUDIANTES
|
650 |
0 |
4 |
|a MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
|
650 |
0 |
4 |
|a TESIS
|
650 |
0 |
4 |
|a MOVIMIENTOS SOCIALES
|
650 |
0 |
4 |
|a UNIVERSIDADES
|
650 |
0 |
4 |
|a ENSEÑANZA SUPERIOR
|
700 |
1 |
|
|a Van der Hansz Lizano, Rolando,
|e autor
|
700 |
1 |
|
|a Paz Cárcamo, Guillermo,
|e supervisor de grado
|
700 |
1 |
|
|a Esquivel B., Ricardo,
|e lector de grado
|
700 |
1 |
|
|a Ayales Esna, Farid,
|e lector de grado
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Sociología
|