Legislación del salario mínimo en Costa Rica. su evolución histórica.

Estudia el desarrollo histórico de la legislación del salario mínimo en Costa Rica. Expone el concepto, teorías y modalidades del salario. Trata sobre la historia de la legislación del salario en Costa Rica, a partir de la época precolombina y hasta la promulgación del Código Civil. Examina...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bermúdez León, Albán
Corporate Authors: Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Estudios del Trabajo (IESTRA), Universidad Nacional (Costa Rica)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, C.R : A. Bermúdez, 1984, 1984
Subjects:
Description
Summary:Estudia el desarrollo histórico de la legislación del salario mínimo en Costa Rica. Expone el concepto, teorías y modalidades del salario. Trata sobre la historia de la legislación del salario en Costa Rica, a partir de la época precolombina y hasta la promulgación del Código Civil. Examina el salario mínimo desde la perspectiva del Derecho Positivo en el país, para lo cual hace referencia a las primeras leyes de salario mínimo de los años treinta. Presenta las características de la legislación de principios de la década de 1940, cuando se elevó a norma constitucional el principio de salario mínimo, a la vez que se incorporó el Código de Trabajo, promulgado en 1943. Se refiere al Derecho o Decreto-Ley 832 del 4 de noviembre de 1949, que crea el Consejo Nacional de Salarios. Analiza las reformas que se han dado al Decreto-Ley mencionado
Physical Description:243 p.