Teoría y práctica de las relaciones consulares costarricenses. período de gobierno del Lic. Daniel Oduber Quirós 1974-1978.

Examina algunos aspectos de la teoría que rige las relaciones consulares entre los Estados Unidos y la práctica de las mismas dentro del derecho consular costarricense, en el período 1974-1978 (gobierno de Daniel Oduber). Se refiere a la evolución histórica de la institución consular y el desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monge Chacón, Víctor Manuel
Autores Corporativos: Escuela de Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional (Costa Rica)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R : V. Monge, 1980, 1980
Materias:
Descripción
Sumario:Examina algunos aspectos de la teoría que rige las relaciones consulares entre los Estados Unidos y la práctica de las mismas dentro del derecho consular costarricense, en el período 1974-1978 (gobierno de Daniel Oduber). Se refiere a la evolución histórica de la institución consular y el desarrollo de diversas conversaciones internacionales, cuya finalidad es codificar el Desarrollo Consular. Define qué son las relaciones consulares. Resume las fuentes del Derecho Consular y la preocupación costarricense sobre esta materia. Estudia las normas de apertura para la oficina consular, entidad entendida como un órgano institucional de las relaciones consulares de un Estado establecido en territorio de otro Estado, para ejercer funciones determinadas
Descripción Física:212 p.