Los campesinos y el Estado Mexicano. 1956-1976. Los trabajadores y el Estado liberal oligárquico. Juan Felipe Leal, Mario Huacuja, José Woldenberg

Analiza la relación entre el aparato estatal y los campesinos en México, de 1856 a 1976, con el objeto de comprender las modalidades de subordinación y explotación de los campesinos. Pone énfasis en el elejido. Análisis del estado liberal oligárquico, su legislación y la relación con los tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Huacuja, Mario
Otros Autores: Leal, Juan Felipe, Woldenberg, José
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R : ICAP, 1979
Materias:
LEADER 01198naa a2200289 454500
001 UNA01000203979
005 20120328202845.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a 001130 
100 1 |a Huacuja, Mario 
245 1 4 |a Los campesinos y el Estado Mexicano. 1956-1976. Los trabajadores y el Estado liberal oligárquico. Juan Felipe Leal, Mario Huacuja, José Woldenberg 
260 |a San José, C.R :  |b ICAP,  |c 1979 
300 |b 58 
520 |a Analiza la relación entre el aparato estatal y los campesinos en México, de 1856 a 1976, con el objeto de comprender las modalidades de subordinación y explotación de los campesinos. Pone énfasis en el elejido. Análisis del estado liberal oligárquico, su legislación y la relación con los trabajadores 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a AGRICOLA 
650 4 |a POBLACIÓN RURAL 
650 4 |a REFORMA AGRARIA 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a ESTRUCTURA AGRARIA 
650 4 |a POLITICA GUBERNAMENTAL 
650 4 |a CUADROS ESTADISTICOS 
700 1 |a Leal, Juan Felipe 
700 1 |a Woldenberg, José 
852 |a UCID