En torno a la crisis de la sociología. Gilberto Giménez
Debate sobre la naturaleza de las ciencias sociales en relación con las llamadas ciencias naturales. Inicia con la precisión de los diferentes sentidos del término crisis, en especial el concepto crisis teórico-metodólogica para concluir el análisis de agotamiento de los paradigmas determinist...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Méx., D.F :
UAM,
1992
|
Materias: |
LEADER | 00933na aa2200217a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000205094 | ||
005 | 20120328202920.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a spa | ||
082 | |a R018480 | ||
100 | 1 | |a Giménez, Gilberto | |
245 | 1 | 0 | |a En torno a la crisis de la sociología. Gilberto Giménez |
260 | |a Méx., D.F : |b UAM, |c 1992 | ||
300 | |b p. 13-30 | ||
520 | |a Debate sobre la naturaleza de las ciencias sociales en relación con las llamadas ciencias naturales. Inicia con la precisión de los diferentes sentidos del término crisis, en especial el concepto crisis teórico-metodólogica para concluir el análisis de agotamiento de los paradigmas deterministas | ||
650 | 4 | |a CIENCIAS SOCIALES | |
650 | 4 | |a TEORIA | |
650 | 4 | |a PARADIGMAS | |
773 | |t Sociológica. Vol. 7, No. 20 (Set.-dic. 1992) | ||
852 | |a UCID |