Aperturismo indiscriminado e inestabilidad externa. Ricardo Ffrench-David

Mantiene la tesis que la inestabilidad externa constituye un tema transcendente para los países en desarrollo (PED) y para las naciones industrializadas. Las perspectivas son que, la economía mundial experimente un prolongado periódo de inestabilidad. Los países en desarrollo que han liberalizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ffrench-Davis, Ricardo
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx., D. F : Fondo de Cultura Económica, 1983
Materias:
LEADER 01346na aa2200265a 44500
001 UNA01000205823
005 20120328202944.0
008 080728s 00010 spa d
022 |a 0041-3011 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R018916 
100 1 |a Ffrench-Davis, Ricardo 
245 1 0 |a Aperturismo indiscriminado e inestabilidad externa. Ricardo Ffrench-David 
260 |a Méx., D. F :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 1983 
300 |b p. 1271-1297 
310 |a Trimestral 
520 |a Mantiene la tesis que la inestabilidad externa constituye un tema transcendente para los países en desarrollo (PED) y para las naciones industrializadas. Las perspectivas son que, la economía mundial experimente un prolongado periódo de inestabilidad. Los países en desarrollo que han liberalizado de manera indiscriminada sus mercados, han incrementado drásticamente su exposición a la inestabilidad de origen externo. La vulnerabilidad constituye un poderoso obstáculo al desarrollo de las economías nacionales 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a POLITICA ECONOMICA 
650 4 |a ECONOMIA INTERNACIONAL 
650 4 |a LIBRE COMERCIO 
773 |t El Trimestre Económico. Vol. 50(3), No. 199 (Jul.-Set. 1983) 
852 |a UCID