La objetividad en las ciencias sociales /

Trata la problemática de la objetividad en las ciencias sociales, recurriendo, a las posiciones del positivismo y del idealismo alemán. Presenta unavisión sintética de las reglas centrales de la epistemologia positivista

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Camacho G., Alvaro
Autor Corporativo: Universidad del Valle (Colombia). Departamento de Ciencias Sociales
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Colombia : Universidad del Valle, 1978.
Materias:
LEADER 00903naa a2200217 454500
001 UNA01000207205
005 20220317105403.0
008 080728s1978 ck r 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 0 |a spa 
082 |a 006638 
100 1 |a Camacho G., Alvaro 
245 1 3 |a La objetividad en las ciencias sociales /  |c Alvaro Camacho G. 
260 |a Colombia :  |b Universidad del Valle,  |c 1978. 
300 |b 40 páginas. 
520 8 |a Trata la problemática de la objetividad en las ciencias sociales, recurriendo, a las posiciones del positivismo y del idealismo alemán. Presenta unavisión sintética de las reglas centrales de la epistemologia positivista 
650 0 4 |a TEORÍA SOCIAL 
650 0 4 |a SOCIOLOGÍA 
650 0 4 |a EPISTEMOLOGÍA 
710 1 |a Universidad del Valle (Colombia). Departamento de Ciencias Sociales 
852 |a UCID